Ingredientes para una mente sana

Comparte esto:

Comparte esto:

¿Qué tanto estamos cuidando nuestra salud mental hoy?

A, propone 7 ingredientes indispensables para trabajar en una mente sana, te las explico a continuación:

  1. Tiempo de sueño: el sueño es reparador. Indispensable para sentirnos bien, estar descansados y atentos. La información que adquirimos en el día se procesa y se integra en este momento. Aunque todos tenemos diferentes necesidades horarias se recomiendo en los adultos dormir entre 7-8 horas.
  2. Ejercicio físico:Mover el cuerpo es salud física y mental. Éste aumenta la plasticidad del cerebro, mejora la gestión de las emociones y reduce el estrés.
  3. Tiempo de enfoque: tiempo en el que nos concentramos en una tarea específica. Aquí podemos meter el horario de trabajo. Pero cuidado, es un tiempo que no debemos exagerar, podemos quemarnos.
  4. Tiempo de conexión: Conectar con otros es necesario, nos ayuda a regularnos, a generar confianza, a construir relaciones sólidas de apoyo. Aquí también es importante la conexión con la naturaleza y el mundo alrededor.
  5. Tiempo de juego: Es tiempo para crear, para aprender cosas diferentes. Nos ayuda en la flexibilidad y a resolver mejor los problemas.
  6. Tiempo de descanso: Tiempo para desconectar de tantos estímulos que nos cargan. Para desconectar de pantallas e información que pueden afectar nuestro estado anímico. Tiempo para no hacer nada, tiempo a sentirnos aburridos para soñar despiertos, para crear, inventar.
  7. Tiempo de introspección: Espacio para conectar con uno mismo, para reflexionar, para meditar y respirar. Tiempo de terapia, de journaling. Muy importante para liberar tensiones, conocernos un poco más y entender qué está pasando dentro de nosotros.

Ahora, yo me atrevería a meter en estos siete ingredientes, uno más…

 8. Alimentación: Cuando comemos poco podemos estar más irritables. Comer sano y llevar una dieta     balanceada (esto también incluye antojos y placeres de forma moderada) tiene un impacto positivo en nuestro bienestar. Los alimentos pueden afectar el funcionamiento de nuestro cerebro e incluso puede afectar síntomas en algunos diagnósticos mentales, como por ejemplo la ansiedad y depresión. Una alimentación equilibrada aporte en el funcionamiento de la memoria y la atención.

Dicho esto, les regalo una herramienta para poder llevar un registro semanal de tu progreso y trabajo en tener una mente sana. No hay que obsesionarse, pero incluso podemos darnos cuenta si estamos únicamente cumpliendo con alguno de los ocho ingredientes propuestos. Esta herramienta también puede ser útil para motivarte a cambios. Puedes descargarla e imprimirla haciendo click aquí. 

Cualquier duda que tengas no dudes en ponerte en contacto y si hay aspectos que te das cuenta que quieres trabajar, eres bienvenidx a este espacio.

Comparte esto:

Comparte esto:

Post anterior
Redes de Apoyo y Migración
Para facilitar su navegación y para mejorar la información y los servicios que le ofrecemos, utilizamos cookies propias y de terceros. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información, consulte la política de cookies.    Más información
Privacidad