Journaling

Comparte esto:

Comparte esto:

Una herramienta de auto-observación y auto-conocimiento

JOURNALING

El journaling o llevar un diario es en realidad una tradición antigua que ha demostrado traer varios beneficios para la salud mental y física. Es una herramienta que se ha venido utilizando en terapia; sin embargo, no necesitas estar en un proceso terapéutico para comenzar.

La idea del journaling es que comiences a escribir todos los días en él, tanto tus pensamientos como emociones. Aunque puedes sacar un rato del día para hacerlo yo aconsejo que escribas cada que te surja un pensamiento o una claridad. A veces pueden venir y si nos ocupamos podemos olvidarlos cuando ya haya terminado el día.

Algunos estudios, han mencionado que llevar un “journal” reduce el impacto de los estresores a nivel físico, además del fortalecimiento de las células inmunes, mejoramiento en sintomatología de asma y artritis reumatoide. A nivel mental se ha visto que ayuda a disminuir la angustia y la sintomatología depresiva. Y es que expresar nuestras emociones benefician la salud, mientras que inhibirlas pueden ser dañinas.

Una vez emprendes este camino, empezarás a notar otros beneficios:

  • Aclarar tus pensamientos y emociones: hay momentos en que no estamos muy seguros de qué es lo que queremos, necesitamos y sentimos. Escribir puede ayudarnos y guiarnos en una respuesta clara.
  • Ayuda a conocerte mucho mejor: vas notando qué te hace feliz y expansiva y qué puede afectar. Si tienes patrones de comportamiento. Si hay situaciones y/o personas que no te hacen bien.
  • Reduce el estrés: escribir sobre tus emociones puede ayudar a soltar y disminuir la intensidad de los sentimientos.
  • Resolver problemas de forma efectiva y creativa.

Las personas diestras (se dice que es la mayoría de la población) cuando escriben utilizan el hemisferio izquierdo, el cual está asociado a lo analítico, el lenguaje, lo numérico y racional. Mientras que este hemisferio está «ocupado», el derecho es libre de crear y sentir. Cuando estamos escribiendo ayudamos a disolver bloqueos mentales que nos permite tener un mejor entendimiento de nosotros mismos, de otros y del mundo que nos rodea.

Una vez empieces puedes decidir si quieres escribir este journal como si contaras una historia a alguien, incluso crear un personaje o simplemente puedes escribir como si hablaras contigo mismo. El objetivo es que finalmente encuentres en este espacio seguridad para expresar, para cuestionarte, para tratarte mejor y vivir más conscientemente, porque es justo esto…llevar un diario te hace más consciente de cómo estás, quién eres, cómo afrontas la vida y los sucesos del día a día y así mismo observar qué estás aceptando, qué estás evadiendo, qué hay para trabajar. Este es el primer paso para un camino consciente de cambio. 

El objetivo es que finalmente encuentres en este espacio seguridad para expresar, para cuestionarte, para tratarte mejor y vivir más conscientemente

Algunas recomendaciones para empezar…Establece una intención, es decir ¿para qué estás haciendo esto? Determina qué necesitas para empezar, qué materiales y recursos. Puedes poner alarmas si lo necesitas,  déjalo en un lugar donde lo veas siempre (al lado de la mesa de noche, por ejemplo). Si un día se te olvida no pasa nada, hazlo en cuanto te acuerdes. Encuentra tu forma. Por último, agradece las veces que te has sentado a escribir así sea una sola palabra, te ayudará a perseverar.

A continuación he creado una plantilla totalmente gratuita para que comiences a escribir. Al inicio de cada nuevo día, he escrito una pregunta, intenta responder y no dudes responder otras si las tienes. Una vez termines puedes reimprimir o simplemente escribir en una libreta. 

Lo he hecho con mucho amor, espero de verdad que puedas darle uso e iniciar este espacio tan valioso.

Haz click aquí para descargarla.

Si quieres compartir lo que vas encontrando en este proceso, no dudes en escribirme.

Comparte esto:

Comparte esto:

Post anterior
Trastorno del vínculo en niños con trastorno del espectro alcohólico fetal
Post siguiente
El Ego
Para facilitar su navegación y para mejorar la información y los servicios que le ofrecemos, utilizamos cookies propias y de terceros. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información, consulte la política de cookies.    Más información
Privacidad